
Camino arduo entre tus latidos,
callando el din-dong de los silbidos
que asoman tropas que son sorpresa,
euforia artista, noches en vela.
Sudores secos q arañan cuerdas,
sudores frios q parten piedras,
sudores acidos quemando el pasto,
sudores gelidos dejando rastro.
Sudor francés que crea estilo,
sudor germano rozando el filo...
...sudor ingles con firma equina,
sudor gastado de la colina
gastado y tenue entre la maleza,
sudor audaz, que trepa y trepa con gran destreza.
Gemido dulce como la uva,
gemido eterno como las dunas
gemido intenso como el sonido,
gemido lobo, gemido - aullido,
gemido en carne, gemido en lino,
sudor de bastos, sudor taurino.
📜 Análisis Literario de “Fuego”
🔹 Resumen general
Este poema evoca una atmósfera intensa y vibrante, marcada por la fuerza del esfuerzo físico y emocional. El hablante lírico describe sensaciones relacionadas con el sudor, el cansancio y el ardor interno, creando una imagen de lucha, pasión y resistencia. La repetición y las metáforas construyen una experiencia sensorial profunda que conecta el cuerpo y el espíritu.
🔹 Temas principales
-
Esfuerzo y resistencia física y emocional.
-
Pasión y ardor interno.
-
La relación entre el cuerpo y el entorno.
-
Imágenes de lucha y supervivencia.
🔹 Estructura y métrica
-
Compuesto por tres estrofas de extensión variable.
-
Verso libre sin esquema métrico regular, que favorece un ritmo dinámico y evocador.
-
Repetición y enumeración que enfatizan la intensidad y variedad de sensaciones.
🔹 Recursos estilísticos
-
Anáfora: repetición de la palabra “sudor” para crear ritmo y cohesión.
-
Metáfora: el sudor como símbolo del esfuerzo y la pasión (“sudor francés que crea estilo”, “sudor taurino”).
-
Comparaciones: “gemido dulce como la uva”, “gemido eterno como las dunas”, que enriquecen la experiencia sensorial.
-
Imágenes sensoriales: que involucran el tacto, el oído y la vista para transmitir la intensidad del momento.
-
Lenguaje directo y expresivo: que genera una sensación de cercanía y fuerza.
🔹 Análisis semántico de algunos versos clave
-
“callando el din-dong de los silbidos / que asoman tropas que son sorpresa”: sugiere un ambiente de tensión y expectativa.
-
“sudores ácidos quemando el pasto”: imagen poderosa que refleja la dureza del esfuerzo.
-
“gemido lobo, gemido - aullido”: enfatiza el componente salvaje y visceral del poema.
-
“sudor gastado de la colina / gastado y tenue entre la maleza”: muestra el desgaste y la persistencia frente al tiempo y el entorno.
🔹 Valoración final
Puntuación global: 85/100
Fortalezas:
-
Uso efectivo de la repetición para crear ritmo y reforzar el tema central.
-
Imágenes intensas y variadas que evocan una experiencia multisensorial.
-
Tono energético y apasionado que transmite la fuerza del sujeto lírico.
4 comentarios:
solamente una cosa...EXTRAORDINARIO
ni sé que decir... me dejas... de piedra!!!
por cierto el comentariod e antes era mio (JuanPo) y ¿Q hace tanto ingles hablando paki?
sutil, paradisiaco y poético. siento que mi concepción del sexo se arrime más a la pureza de las mujeres de la noche que a las alentadoras palabras del alma de uno de los grandes...
sarasara
Publicar un comentario