Archivo

miércoles, septiembre 14, 2005

Pasión







Hoy he palpado el amor.
Hoy subí a los cielos, para besarte mejor.

Tú le has dado vida a la mia...
... pensé, que nunca lo conseguiría.

Hoy he visto de nuevo el mar,
y pude sentir el viento...
...la sal, la luz de tu cuerpo,
esa nube entre tus cabellos..

Pude reir, pude llorar,
pude sentirte al respirar,
pude sentirte entre mis dedos,
pude palparte en mis anhelos.

Dulce que llenas mi vida,
ángel que alumbra mi alma,
sombra que me cobija
del silbar de las balas.
Pulpa que me acrecentas,
rosa que me embriagas,
carta que me presenta:
versos de amor, palabras.







📜 Análisis Literario de “Pasión”

🔹 Resumen general
Este poema expresa un intenso despertar emocional y espiritual provocado por el amor. El hablante lírico describe cómo el amor transforma su percepción del mundo, haciendo que experimente sensaciones profundas y contradictorias como la alegría y el llanto. Se percibe una unión íntima y poderosa con la persona amada, que llena su vida y le otorga sentido.

🔹 Temas principales

  • El amor como experiencia transformadora.

  • La unión entre amantes y el vínculo emocional profundo.

  • Contraste entre ternura y la amenaza externa (“silbar de las balas”).

  • La conexión entre el cuerpo, el alma y la naturaleza.

🔹 Estructura y métrica

  • Compuesto por estrofas breves, algunas de dos versos y otras más largas.

  • Verso libre sin esquema métrico regular, que contribuye a la espontaneidad y emotividad.

  • Repetición del verbo “pude” que enfatiza las diversas sensaciones vividas.

🔹 Recursos estilísticos

  • Anáfora: repetición de “pude” para remarcar la intensidad sensorial y emocional.

  • Metáfora: “subí a los cielos”, “nube entre tus cabellos”, imágenes que aluden a lo sublime y etéreo.

  • Enumeración: para mostrar la multiplicidad de experiencias vinculadas al amor.

  • Contraste: entre la ternura (“ángel que alumbra mi alma”) y el peligro (“silbar de las balas”).

  • Lenguaje evocador y sensorial: que invita a conectar emocionalmente con el poema.

🔹 Análisis semántico de algunos versos clave

  • “Hoy he palpado el amor”: inicia con una experiencia física y tangible del sentimiento.

  • “pensé, que nunca lo conseguiría”: refleja dudas previas y el triunfo del amor.

  • “pulpa que me acrecentas, / rosa que me embriagas”: imágenes que sugieren crecimiento, pasión y belleza.

  • “carta que me presenta: / versos de amor, palabras”: simboliza la comunicación y la expresión del sentimiento.

🔹 Valoración final
Puntuación global: 87/100

Fortalezas:

  • Tono íntimo y emotivo que conecta con el lector.

  • Uso eficaz de metáforas y recursos que enriquecen la experiencia sensorial.

  • Expresión clara del poder transformador del amor.




1 comentario:

Jacar dijo...

Me a encantado...casi me echo dos lagrimas del tamaño de una ballena...pero va a ser q no...
En serio me a gustado muchisimo, aver si me haces una poesia a mi por encargo...
jejejejejeje
dew ^^